El fin del estado
Estamos ante el fin del estado? Hay que destacar tres pilares fundamentales que sostienen la confianza en el estado o al menos son los pilares fundamentales por los cuales aun sigue con vida. En primer lugar esta la confianza de millones de personas al rededor del mundo que creen ver en ciertas instituciones un mecanismo que les permite vivir en un cierto orden. En segundo lugar es la institucionalidad que rodea al sistema. Llamemosle division de poderes , estructuras partidarias, sindicatos etc. Finalemente encontramos el punto mas importante que todo los sostiene, el sistema economico. Este punto es fundamental para que el actual sistema continue funcionando.
Factores mas importantes
La «confianza» es un factor muy importante que permite el surgimiento de un componente importante en este sistema, la legitimidad. Cada determinada cantidad de años , 4 o 6 segun sea el pais millones de personas eligen a sus representates, es decir politicos que seran los encargados de poner en practica lo que supuestamente las mayorias quieren. Esta afirmacion es una falacia que se hizo patente o que se visivilizo en estos ultimos tiempos como consecuencia del nacimiento de nuevas formas de comunicacion. Se puede apreciar ello porque no fueron los medios tradicionales los encargados de poner luz a los multiples casos de corrupcion, sino que estos no tuvieron otras alternativas al ver que la informacion fluia desde los mas diversos medios como las redes sociales.
Estas redes sociales han cosumido toda la confianza que antes estaba depositada en los tradicionales medios de comunicacion. Pero no paso demasiado tiempo hasta que el Status Quo imperante reaccionara haciendose con grandes porciones accionarias de las redes sociales y logrando acallar las voces disonantes. Este escandalo se pudo ver en la ultima eleccion de los Estados Unidos, a partir de este antecedente surgen las redes sociales descentralizadas. Redes que no tienen un dueño especifico sino que estan en el ciberespacio y que nadie puede controlar. El antidoto perfecto para evitar el control de pequeños grupos.
En segundo lugar encontramos las instituciones que divididas en tres poderes generaban la sensacion de autocontrol. Algo que termino en multiples escandalos de corrupcion donde politicos terminaban absueltos, mientras que personas comunes eran encarceladas por delitos leves. Asi es como las sociedades han perdido la confianza en los sectores politicos.
Finalmente uno de los puntos mas importantes, el sistema economico, podria decirse que este es el punto que todo lo contiene, en definitiva quien maneja tu dinero termina manejando tu vida. Los bancos centrales han jugado un rol muy importante en cuando a la emision de dinero. Asi es el dinero surgende alli, hay una maquina la cual elabora papelitos que despues sirven para pagarte por tus horas de trabajo. Muchos se pondran a pensar en el Monopoly y en verdad tienen la mejor analogia. Hay quienes tienen el poder de generar dinero simplemente presionando un boton, si eso no es un privilegio, que es.
Estos tres factores tienen un componente que los vincula a todos y se llama corrupcion.