Circuito de Canadá de Fórmula 1.

Circuito de Canadá de Fórmula 1.

Características, Estrategias y Configuración Técnica para el GP de Montreal.

El Gran Premio de Canadá es uno de los eventos más esperados del calendario de la Fórmula 1. Disputado en el Circuito Gilles Villeneuve, en la ciudad de Montreal, este trazado combina la velocidad de un circuito semiurbano con los desafíos técnicos de un trazado permanente. En este artículo, exploramos las características del circuito de Canadá, las estrategias de carrera más comunes, los neumáticos seleccionados por Pirelli y qué tipo de alerones son los más convenientes para este GP.

Características del Circuito Gilles Villeneuve.

El circuito de Canadá de Fórmula 1 Gilles Villeneuve se ubica en la isla artificial de Notre-Dame, y tiene una longitud de 4,361 kilómetros. A lo largo de sus 14 curvas, este circuito presenta un perfil de baja carga aerodinámica, ideal para monoplazas con buena eficiencia en rectas. Algunas de sus características más notables son:

Rectas largas: como la que conduce a la chicane final y al famoso “Muro de los Campeones”.
Curvas lentas y chicanas técnicas: que exigen una buena tracción a la salida.
Zonas de frenado intenso, especialmente en las curvas 10 y 13, lo que lo convierte en uno de los circuitos con mayor exigencia para los frenos.
Clima impredecible: la lluvia puede jugar un papel crucial, especialmente en junio.

Estrategias de Carrera Más Comunes.

Las estrategias en el Circuito de Canadá de Fórmula 1 suelen centrarse en una o dos paradas, dependiendo de las condiciones meteorológicas y de los incidentes en pista (como la frecuente aparición del Safety Car).

Estrategias más utilizadas:

Estrategia a una parada: utilizando un compuesto medio (C4) para comenzar y pasando al duro (C3) al rededor de la vuelta 20-25. Es la más común si no hay interrupciones.
Estrategia a dos paradas: puede ser efectiva si el equipo tiene buen ritmo de carrera y quiere evitar el sobrecalentamiento de neumáticos. Combina C4–C3–C4.
Ventana para el Safety Car: muchos equipos retrasan su parada esperando beneficiarse de un coche de seguridad, algo común en Montreal.

Neumáticos Elegidos por Pirelli para el GP de Canadá 2025

Pirelli ha seleccionado los siguientes compuestos para el GP de Canadá 2025:

C3 (duro, blanco)
C4 (medio, amarillo)
C5 (blando, rojo)

Esta elección es la gama más blanda de Pirelli, orientada a favorecer el agarre en un circuito de bajo desgaste. Los equipos deberán gestionar con cuidado la degradación, especialmente en tandas largas con el blando. El undercut puede ser poderoso, especialmente si los equipos logran calentar rápidamente el neumático nuevo.

Qué Tipo de Alerones Utilizan los Equipos en Canadá.

El diseño del circuito canadiense requiere un compromiso aerodinámico. Aunque es tentador utilizar una configuración de muy baja carga para maximizar la velocidad en recta, los equipos deben considerar:

Alerones más convenientes:

Alerón trasero de baja carga: para reducir la resistencia al avance y maximizar la velocidad en recta (clave en las zonas DRS).
Alerón delantero equilibrado: para asegurar estabilidad en las chicanas sin comprometer la agilidad en las zonas de tracción.
Configuración de frenos y refrigeración: los ductos de freno más abiertos son habituales, ya que el circuito castiga mucho los sistemas de frenado.

En general, se utiliza un paquete aerodinámico de baja a media carga, similar al usado en Monza o Bakú, con modificaciones específicas para el comportamiento sobre pianos y la tracción en salidas de curva lenta.

En conclusión podemos decir que el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 es una prueba táctica que exige un equilibrio perfecto entre velocidad en recta, tracción en curva lenta y gestión de neumáticos. Las condiciones variables del clima y la alta probabilidad de coches de seguridad hacen de este GP uno de los más impredecibles del calendario.

Con los neumáticos C3, C4 y C5, configuraciones de baja carga aerodinámica y estrategias de una o dos paradas, los equipos deberán adaptarse rápidamente a los desafíos del Circuito Gilles Villeneuve para lograr un resultado competitivo.