Neobancos que trabajan con criptomonedas en 2025: la nueva banca digital.
Los neobancos han revolucionado el sector financiero en los últimos años gracias a su enfoque 100% digital, sin oficinas físicas y con servicios rápidos, sencillos y económicos. Ahora, muchos de ellos están dando un paso más: integrar las criptomonedas en sus operaciones.
En este artículo veremos qué son los neobancos cripto, cómo funcionan y cuáles son los principales actores que ya ofrecen servicios relacionados con Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas en 2025.
¿Qué es un neobanco con criptomonedas?
Un neobanco cripto es una entidad financiera digital que combina los servicios tradicionales de la banca (cuentas, tarjetas, pagos) con funciones relacionadas con activos digitales como:
- Compra y venta de criptomonedas.
- Custodia y billeteras digitales integradas.
- Transferencias rápidas entre cripto y dinero fiat (euros, dólares, etc.).
- Posibilidad de usar tarjetas para pagar directamente con criptomonedas.
👉 La gran diferencia frente a un exchange tradicional es que los neobancos ofrecen un puente directo entre banca digital y criptoeconomía.Si quieres conocer especificamente la criptomoneda Bitcoin te dejamos el siguiente Link «Bitcoin para principiantes»
- Ventajas de los neobancos con criptomonedas
- Accesibilidad: apertura de cuenta rápida y 100% digital.
- Integración: puedes gestionar en un mismo lugar euros, dólares y criptomonedas.
- Pagos globales: facilidad para enviar y recibir dinero sin fronteras.
- Innovación: muchos ofrecen staking, recompensas en cripto y préstamos DeFi.
Principales neobancos que trabajan con criptomonedas en 2025.
🔹 Revolut
- Ofrece compra, venta y almacenamiento de más de 80 criptomonedas.
- Tarjeta para gastar criptomonedas en cualquier comercio.
- Función de staking y recompensas en tokens seleccionados.
🚀Haz tu cuenta Revolut
N26 (con integración en algunos mercados)
- Explora funciones de inversión en cripto mediante socios externos.
- Enfocado en la simplicidad y seguridad para principiantes.
🔹 Monzo (Reino Unido)
- Colabora con plataformas de inversión cripto.
- Gestión híbrida entre dinero fiat y activos digitales.
🔹 Wirex
- Uno de los pioneros en integrar banca digital con criptomonedas.
- Tarjetas que permiten pagar en cripto y recibir recompensas.
- Custodia de múltiples activos digitales.
Desafíos de los neobancos cripto.
Aunque el futuro parece prometedor, existen retos importantes:
- Regulación: cada país aplica normativas diferentes.
- Seguridad: proteger a los usuarios contra hackeos y fraudes.
- Educación financiera: muchos clientes son nuevos en el mundo cripto.
- El futuro de los neobancos con criptomonedas
Todo indica que los neobancos cripto seguirán creciendo en 2025 y más allá. La tendencia apunta hacia una integración total entre finanzas tradicionales y blockchain, donde el usuario tendrá el control absoluto de sus activos desde una sola app.
Los bancos digitales que sepan adaptarse y ofrecer servicios seguros, regulados y transparentes se convertirán en líderes de la nueva banca global.
Los neobancos que trabajan con criptomonedas representan un paso decisivo en la evolución de las finanzas digitales. Son la puerta de entrada a un sistema más ágil, descentralizado y adaptado a las necesidades de los usuarios modernos.
En 2025, elegir un neobanco que ofrezca servicios cripto puede ser la mejor forma de combinar lo mejor de dos mundos: la seguridad de la banca digital y el potencial de las criptomonedas.